Asociación Transpersonal Iberoamericana (ATI)
PRESENTACIÓN

Definición

La Asociación Transpersonal Iberoamericana, en adelante ATI, es una organización internacional, sin afiliación política, laica, y sin ánimo de lucro, que busca representar a la comunidad transpersonal de los países constituyentes de Latinoamérica y la Península Ibérica, dedicada a promover, de forma teórica y práctica, la visión transpersonal en los ámbitos académicos, de investigación, educación, salud, desarrollo personal, social y ambiental.

Misión

La ATI pretende fomentar el conocimiento y aplicación de la psicología transpersonal (origen de la disciplina) en diferentes ámbitos del saber como son: la psicología, la filosofía, la epistemología, la medicina, la antropología, la espiritualidad, el arte, la física, la política, la farmacología, la educación social, la ecología y la economía.

Visión

El desarrollo de la comprensión transcendente de la naturaleza humana y del universo con la intención de coadyuvar al mejoramiento de la calidad de vida en nuestro planeta, mediante la creación de una comunidad que represente a Iberoamérica en el ámbito de lo transpersonal mediante la difusión de la disciplina a través de diversos ámbitos.

Valores

La ATI busca promover los siguientes valores, tanto en su organización interna como en cada acción que desde ella se emprenda:

  • Compromiso por el bien común
    Transcendiendo nuestros propios intereses individuales, se intenta practicar una actitud empática escuchando a las demás personas, poniéndonos en su lugar y comprendiendo sus intereses, para así velar por la consecución de un interés colectivo por encima del personal.
  • Respeto
    Practicamos la aceptación de las diferencias personales que podamos encontrarnos en el devenir de la vida, así como las decisiones que a veces se tengan que tomar en grupo, cuando éstas contradigan las propias opiniones, poniendo nuestra confianza en que una elección mayormente compartida, brindará un espacio más positivo para el buen progreso de la humanidad.
  • Solidaridad
    Teniendo en cuenta las circunstancias personales, es fundamental comprender las dificultades que algunas personas puedan tener, adaptándonos a su situación vital y ayudándoles en lo que puedan necesitar, practicando un espíritu de unión y mutuo apoyo, en coherencia con una cosmovisión de unidad en el mundo.
  • Coherencia
    Siendo que la psicología transpersonal parte de que quien la promueva trabaje sobre su propia persona, asumimos cada uno de sus miembros la necesidad de que así sea, en un intento permanente de que nuestra propia vida y nuestro ejercicio profesional se basen en la verdad, la sencillez y el pulimento de aristas egoicas que cada uno tenga, la valoración sincera y la estimulación de todo lo que sea sano y favorable para que este paradigma tenga el respaldo de los mejores valores y así se irradie hacia los ámbitos académicos, sociales y personales.
  • No-violencia
    Creemos que la No-Violencia como actitud vital debe ser el principio rector de la dinámica interna de la ATI y de todo lo que desde esta Asociación se irradie hacia el mundo, incluyendo en ello no sólo a los seres humanos sino también al ecosistema, promoviendo un cambio de paradigma en la comunicación, el estilo de vida social y personal, las prácticas terapéuticas, la educación, la comunicación mediática y la acción concreta hacia todos los seres sintientes (incluyendo al Ecosistema en su totalidad). Entendemos que colaborar para la instauración de una cultura de la No-Violencia es también parte de lo que las entidades que cuentan con trabajadores de la Psicología, la Educación y áreas afines es una responsabilidad fundamental.

Román Gonzalvo

Asociación Transpersonal Iberoamericana
España

Anna Magaña

Asociación Transpersonal Iberoamericana
España

Laura F. Laguia

Asociación Transpersonal Iberoamericana
España

Miembros institucionales

Miembros profesionales

Miembros individuales

El sentido de una asociación es crear comunidad, es decir, identificarse con y formar parte de un grupo. En concreto, unirse a la Asociación Transpersonal Iberoamericana, supone armonizar con sus valores, misión y visión de forma individual, para actuar en forma colectiva. Por eso, nos encantará recibirte si finalmente decides afiliarte. Existen diferentes formas de hacerlo:

 

SOCIOS INDIVIDUALES

Es posible asociarse a la ATI en forma personalizada. Lo cual supone los siguientes beneficios:

1.-Recibir el boletín de noticias de la ATI
2.- Ser incluido en el directorio profesional de la ATI de acceso público en la web (opcional)
3.- 40% descuento al inscribirse a la Revista de Investigación Transpersonal: Journal of Transpersonal Research
4.- 30% descuento al asistir a cualquiera de los congresos transpersonales celebrados en cualquier país, en colaboración con la ATI
5.- Estar informado y poder formar parte de las actividades que realiza la asociación
6.- Formar parte de las asambleas que se organicen (opcional)

Este tipo de vinculación tiene un costo de XXX euros al año, y se renueva automáticamente hasta que se desee.
Al ser ATI una asociación sin ánimo de lucro, todo el dinero recibido por cuotas de socios es destinado a la organización de eventos que promueven la visión transpersonal.

 

SOCIOS INSTITUCIONALES

Dirigido a todo tipo de organizaciones, centros, institutos, fundaciones, asociaciones, colegios, universidades, etc. que de forma institucional sienten afinidad por la disciplina transpersonal y quieren verse unidas a esta comunidad en concreto, para “espiritualizar el sistema social” en el que se desenvuelven.

Asociarse institucionalmente brinda los siguientes beneficios:

1.-Recibir el boletín de noticias de la ATI
2.- Ser incluido en el directorio profesional de la ATI de acceso público en la web (opcional)
3.- 40% descuento al inscribirse a la Revista de Investigación Transpersonal: Journal of Transpersonal Research
4.- 30% descuento al asistir a cualquiera de los congresos transpersonales celebrados en cualquier país, en colaboración con la ATI
5.- Estar informado y poder formar parte de las actividades que realiza la asociación
6.- Formar parte de las asambleas que se organicen (opcional)

La cuota como socio institucional es de XXX euros al año, y se renueva automáticamente hasta que se desee.
Dado que la ATI es una asociación sin ánimo de lucro, el dinero recaudado se destina a la organización de eventos para la difusión de la disciplina transpersonal.

 

A continuación puedes gestionar tu afiliación:

En está sección aparecerán recursos psicoterapéuticos para el uso del bien común